Discinesia tardía por neurolépticos: manejo

Tetrabenazina

La prevención de las discinesias tardías debería ser el objetivo fundamental evitando el uso prolongado de neurolépticos y utilizándolos a las dosis e indicaciones apropiadas, intentando utilizar aquellos con menor potencial de inducir discinesias tardías (como los neurolépticos atípicos) u otros fármacos alternativos a los mismos.

Una vez diagnosticada la discinesia tardía por neurolépticos el objetivo fundamental es la retirada del tratamiento farmacológico. Aunque es cierto que cuanto antes se retire el fármaco es mejor, una retirada lenta es recomendada puesto que una retirada rápida puede precipitar un síndrome de retirada.

Si se precisa de un tratamiento con neurolépticos, se prefiere los atípicos frente a los típicos, y aún sabiendo que tanto unos como otros pueden inducir las discinesias tardías, se prefiere el uso de quetiapina y clozapina.

El tratamiento de elección para el tratamiento de las discinesias persistentes e incapacitantes es la Tetrabenazina. En este enlace tenéis una excelente revisión sobre la Tetrabenazina.

Otros muchos tratamientos que pueden mejorar las discinesias han sido publicados en series de pacientes y en estudios abiertos: amantadina, baclofeno, benzodiacepinas, valproato, donepezilo, litio, zolpidem y propanolol. También se ha usado la toxina botulínica y la estimulación cerebral profunda.

Anuncio publicitario

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en MOVIMIENTOS ANORMALES y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s