Alzheimer y epilepsia

Las enfermedades neurodegenerativas son un factor de riesgo para el desarrollo de epilepsia. Las enfermedades neurodegenerativas son la causa del 10 % de la epilepsia en personas ancianas. La Enfermedad de Alzheimer es un factor de riesgo para tener epilepsia, es decir, los pacientes con enfermedad de Alzheimer tiene un riesgo 10 veces mayor de presentar crisis epilépticas, lo que aproximadamente puede llegar a cifras en torno al 15 % de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER TIENEN UN RIESGO 10 VECES MAYOR DE PRESENTAR EPILEPSIA

Un inicio más precoz de la Enfermedad de Alzheimer parece asociarse a un mayor riesgo. La epilepsia del lóbulo temporal con síntomas cognitivos es el tipo más frecuente de epilepsia que se observa en la demencia de tipo Enfermedad de Alzheimer. Se cree que esto es debido al depósito en las fases más precoces en el lóbulo temporal de amiloide extracelular y placas neurofibrilares intracelulares. Los pacientes con Enfermedad de Alzheimer que desarrollan crisis epilépticas presentan un deterioro cognitivo mayor en su evolución cuando se comparan con aquellos que no tienen crisis epilépticas. La epilepsia en la Enfermedad de Alzheimer habitualmente se puede controlar con medicación antiepiléptica en monoterapia.

LOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS PUEDEN PRODUCIR DETERIORO COGNITIVO

Es importante señalar que la medicación antiepiléptica puede tener efectos adversos con mayor frecuencia en pacientes ancianos y pueden empeorar algunas funciones cognitivas. Es importante seleccionar el tratamiento antiepiléptico para evitar efectos adversos teniendo en cuenta los cambios en la farmacocinética y farmacodinámica que ocurren con la edad y los múltiples fármacos concomitantes que toma cada paciente para evitar interacciones. Un adecuada información previa al inicio del tratamiento y un seguimiento es fundamental para detectar los efectos adversos que puedan surgir.

Anuncio publicitario

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en ALZHEIMER, ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, EPILEPSIA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s