Responsabilidad individual frente al coronavirus

La pandemia del SARS- CoV-2 ha afectado a todo el planeta provocando miles de muertes y la curva de mortalidad irá aumentando en los próximos meses. Esperar a la denominada inmunidad de grupo («de rebaño») supondría aceptar un porcentaje de infectados con sus complicaciones y una mortalidad en torno al 4% (estimada actualmente pero que podría ser mayor) que sería inaceptable. Por otro lado, conseguir una vacuna antes de que acabe el año  y poder producir millones de dosis y administrarla a la población tardaría aún más. Tampoco se sabe si esa inmunidad sería duradera o no. Hacer estimaciones en el momento actual parece misión imposible así como ser «adivinos del pasado» no me parecería del todo justo. Todo no es negativo y en este tiempo se han aprendido muchas cosas: se ha formado al personal sanitario para utilizar los equipos de protección individual (EPI), los hospitales y centros de salud han demostrado una capacidad de organización sin precedentes salvo excepciones, se ha conseguido tener un stock de mascarillas, guantes y batas (EPIs), se han conseguido más equipos de ventilación mécanica, se realizan cada vez más PCRs en los hospitales (aunque su capacidad de detección sea objeto de discusión), está en marcha un estudio de detección poblacional que nos informará con mayor fiabilidad de la población afectada, se ha aprendido sobre el tratamiento de la COVID-19, se ha desarrollado un sistema de control en atención primaria para la atención y reconocimiento de los casos y contactos… y más aspectos que dejo sin señalar pero igual de importantes con toda seguridad.

Desde el punto de vista social se han creado grupos anónimos y otros dirigidos por los ayuntamientos de apoyo a las personas más mayores que viven solas y tenían necesidades  básicas no cubiertas; otros grupos se han comprometido en el diseño de máscaras de protección, mascarillas e incluso batas impermeables y coordinándose para abastecer a los sanitarios y las residencias; muchos voluntarios se han unido a las asociaciones «consolidadas» con DYA, Cruz Roja, banco de alimentos o Cáritas (y muchas más) y más gestos individuales de solidaridad que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación.

LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS ES UNA CARRERA DE  FONDO

Desde el punto de vista individual muchas personas han sido muy responsables acatando las medidas de distanciamiento social pero es indudable que a través de los medios de comunicación se han recogido escenas que dejan mucho que desear. La lucha contra el coronavirus es una carrera de fondo desgraciada y desgraciadamente. Nos toca seguir adaptando nuestra vida diaria ante esta amenaza y no sabemos durante cuanto tiempo. Es fundamental seguir manteniendo las medidas de higiene de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social. En una entrada previa puse Lo que yo hago y recomiendo desde que comenzó la pandemia.  Creo que deberíamos llevar de continuo la mascarilla cuando salgamos a la calle y no podamos mantener al menos dos metros de distancia con los demás si estamos y están paseando a nuestro alrededor  y siempre en espacios cerrados; en nuestro trabajo deberíamos llevarla en todo momento para evitar contaminar superficies; la distancia debería ser mayor entre personas que están corriendo a nuestro alrededor (cuatro metros) y si van en bicicleta (10 metros). El uso de guantes también debería ser de uso habitual en transportes públicos y zonas comunes para evitar aquellas superficies de contacto inevitables.

El coronavirus no se mueve y propaga si no lo hace a través de uno de nosotros y si observamos las medidas entre todos podemos arrinconarlo. De mientras, solo nos queda esperar un vacuna o un tratamiento eficaz pero eso ya no depende de cada uno de nosotros.

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en CORONAVIRUS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s