Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA)

fondo-de-ojo-noia

Figura 1. Edema de papila difuso con hemorragias peripapilares

La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica es la causa más frecuente de neuropatía óptica aguda por encima de los 50 años de edad y la segunda causa más frecuente de pérdida visual por lesión del nervio óptico por detrás del glaucoma.

 

no-1

Figura 2. Arterias ciliares posteriores.

La causa de la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica no está aclarada totalmente. Se cree que se produce por una insuficiencia circulatoria en la cabeza o papila del nervio óptico (Figura 2 y 3. Arterias ciliares posteriores y papila óptica).

 

papila-optica

Figura 3. Papila óptica

La neuropatía óptica isquémica anterior  se manifiesta como una pérdida súbita indolora de la agudeza visual, del campo visual o de ambos. En la pupila del ojo afecto se puede demostrar un defecto pupilar aferente (ver entrada). El fondo de ojo en fase aguda se caracteriza por la presencia de un edema de papila que puede ser parcial (segmentario/sectorial) o generalizado. El edema de papila puede ser pálido o hiperémico. Este hallazgo es necesario para que se considere «anterior» (Figura 1.). Posteriormente el edema de papila evoluciona a una atrofia papilar parcial o generalizada.

 

campimetria-noia

Figura 4. Defecto altitudinal superior

El defecto de campo visual más habitual es un defecto altitudinal superior (Figura 4.) o inferior (el más frecuente).

La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica se ha relacionado con algunos factores de riesgo vascular. Se ha relacionado con la edad, la hipertensión arterial, la hipotensión nocturna, la diabetes, la dislipemia, el tabaco, la apnea obstructiva del sueño y algunos fármacos. También se ha relacionado en la mayoría de los pacientes con lo que se denomina papila en riesgo (ver entrada).

 

Anuncio publicitario

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en CONSULTA NEUROLOGIA, ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, NEUROOFTALMOLOGIA, PAPILA EN RIESGO y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s