Como en años anteriores me toca hacer el balance de este blog. Aunque ha habido muchas menos entradas que en años anteriores se ha producido un aumento respecto al año anterior superior al 30% de visitas y visitantes. Espero poder dedicarle un poco más de tiempo el próximo año.
Os deseo Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo 2017 a todos y para recordarnos lo que de verdad importa os dejo el video de arriba… Un abrazo.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Después de 25 años hemos dado el salto a una página web. A partir de ahora podréis encontrar todas las novedades en: neurosonologia.org El blog seguirá existiendo pero no recibirá más actualizaciones. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración! Un saludo, Jorge Rodríguez Pardo de Donlebún Vicepresidente de la SONES En nombre de la Junta Directiva de […] […]
Nos complace presentaros el XVII CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA Y ECOCARDIOSCOPIA que tendrá lugar en el Hospital Vall d’Hebron en mayo de 2022. Programa y más información: https://aula.vallhebron.com/aula/documentos/ECO22.pdf Inscripciones: https://aula.vallhebron.com/aula/?go=inscripcion&curso=408
La semana pasada salió a la luz la herramienta ChatGPT creada por OpenAI. El acceso, de momento, es gratuito: sólo requiere registrarse y lo podéis hacer desde este enlace: chatGPT. Pero antes de empezar a jugar o cacharrear con la … Sigue leyendo →
Hace unos días se publicó en el NEJM el estudio EMPA-KIDNEY, que va a ser hoy el objeto de nuestro análisis, ensayo clínico cuyo objetivo ha sido evaluar el efecto de añadir al tratamiento empagliflozina sobre la progresión de la enfermedad renal y la enfermedad cardiovascular, así como examinar el perfil de seguridad del fármaco […]
Ahora que la COVID-19 parece perder fuelle quizás es el momento de volver la mirada a la otra pandemia: la del sobrepeso y la obesidad que está, literalmente, machacándonos. La obesidad se incluyó por primera vez en la Clasificación Internacional de Enfermedades en 1948. En 1997, la OMS la reconoció como una enfermedad crónica y, […]
About 30 years ago, a landmark article published in The New York Times triggered a change in thinking about disabilities. “Aiding the Disabled: No Pity, Please” was not written by specialists at WHO, but by Evan J Kemp, a disabled person who was “acutely aware of how many people in our society consider the disabled to be childlike, helpless, hopeless, nonfun […]
Stroke that occurs during sleep (ie, wake-up stroke) accounts for around 20% of acute stroke presentations, and treatment options were sparse until recently, because symptom onset time is unknown. Observational findings suggest that symptom onset might occur shortly before waking, possibly placing some patients within the conventional time window for thrombo […]