Archivo mensual: octubre 2014
Escala de Rankin modificada- entrevista estructurada
La Escala de Rankin modificada se utiliza para medir el resultado funcional tras un ictus y es una de las escalas más usadas. En la práctica clínica no es infrecuente encontrar discrepancias entre los médicos a la hora de evaluar … Seguir leyendo
Características radiológicas de los espacios de Virchow-Robin
La entrada sobre los espacios perivasculares o espacios de Virchow- Robin ha sido una de las más visitadas y que ha dado lugar a mayor número de comentarios (42) y e-mail enviados. En casi todas las ocasiones es díficil dar … Seguir leyendo
Pseudoparkinsonismo
El término pseudoparkinsonismo se refiere a una alteración motora que parece un parkinsonismo (ver entrada) pero que es cualitativamente diferente y no es el resultado de una patología de los ganglios de la base. Estas alteraciones motoras se deben a una … Seguir leyendo
Enfermedad de Parkinson: criterios diagnósticos de síndrome parkinsoniano
En la entrada previa comenté los términos parkinsonismo, parkinsonismo atípico y los criterios diagnósticos de la Enfermedad de Parkinson. En el primer paso de los criterios se incluye la bradicinesia como el elemento indispensable para el diagnóstico siendo necesario otro … Seguir leyendo
Parkinsonismo
En anteriores entradas, hemos visto el temblor esencial como la causa más frecuente de temblor de acción. En esta entrada, comentaré los criterios diagnósticos para el diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson, siendo ésta la causa más frecuente de temblor … Seguir leyendo