Caso 1.
Os presento el caso de un paciente que acudió a consulta por borrosidad visual y cefalea.
En la exploración neurológica presentaba un defecto visual hemitemporal bilateral. Este hallazgo tiene un gran valor localizador que orienta hacia una lesión quiasmática o una lesión que comprime el quiasma.
La resonancia inicial se informaba como una masa hipofisaria con el típico aspecto de lo que se denomina el signo del muñeco de nieve o signo del 8 que podéis ver a continuación:
La presencia de este signo es altamente sugestivo del adenoma de hipófisis.
Y este es el resultado tras la intervención quirúrgica:
El resultado de la anatomía patológica fue un adenoma de hipófisis no funcionante.
A continuación os presento otros dos casos de lesiones hipofisarias.
Caso 2.
El segundo caso se trata de un paciente que consultó por cefalea persistente. En la exploración presentaba una hemianopsia temporal derecha y una cuadrantanopsia temporal superior izquierda. Como el caso anterior es sugestivo de una lesión quiasmática o periquiasmática.
Este segundo caso no se intervino. La analítica sanguínea no revelaba alteración hormonal. Los hallazgos por imagen son sugestivos de adenoma hipofisario.
Caso 3.
En este tercer caso el paciente consultó por cefalea frontal retro orbitaria. Se detectó una masa en seno esfenoidal con continuidad con la hipófisis.
La anatomía patológica se informó como adenoma de hipófisis no productor.
Hola, me detectaron un meningioma hace 3 ans, y mi neurocirujano estubo monitoriando el meningioma con MRI, como no crecio tranto, decidio que ya tenia que para el seguimiento, por que no habia riesgo, me puse feliz, por que ya no tenia que volver a esos examenes molestos dentro de una maquina por media hora. me envio a un neurologo para hacerse cargo de mis problemas de migrana, por que no esta relcionadas, tomo amitriptilina para descansar mas y prevenir el dolor de cabeza, pues mi sueno era muy leve. hace un an, no tengo migranas. pense que ya todo estaba solucionado, pero desde hace dos meses siento mi pierna izquierda cormida constantemente, puedo pelliscarla y casi no siento, pellisco la derecha y me duele, desde que me levanto y durante toda la noche es como si se estubiera muriendo mi pie, aveces ando coja. y no se si ir a mi doctor de familia o que hacer. el sistema de salud en canada es gratis preo mi doctora casi no tiene tiempo y aveces me hace sentir hipocondriaca, entonces ya trato de sseguir con mi pie asi, sera relacionado con el melangiona? gracias por tu opinion me preocupa.
Me gustaMe gusta
Hola Paula, sin duda tu caso es muy complejo, y excede de los objetivos divulgativos de este blog. Ponte en contacto con tu neurólogo para que resuelva tus dudas. Un saludo.
Me gustaMe gusta