Fármacos con efecto anticolinérgico

Una de las páginas más visitadas ha sido la de  fármacos con efecto anticolinérgico, por ese motivo, he recopilado algunos otros fármacos con efecto anticolinérgico que podéís ver más abajo. El grupo de fármacos con efectos anticolinérgicos es un grupo de fármacos a evitar en personas mayores de 65 años, aparte de hipnóticos, ansiolíticos, antidepresivos o neurolépticos (a menos que el beneficio supere el riesgo, y aún así tampoco). Sobre la prescripción de fármacos en pacientes ancianos hay muchos datos publicados pero los más conocidos son los criterios de Beers y STOPP/START.

Los criterios de Beers son muy conocidos e incluyen 41 fármacos o familias de fármacos que se consideran inadecuados para administrar en personas mayores de 65 años en cualquier circunstancia, y 7 que se consideran inadecuados en determinadas circunstancias o dosis. En este enlace de la web The American Geriatrics Society están las guías de 2012 y una amplia información. Un enlace contiene información en español sobre los 10 medicamentos que las personas mayores de 65 deben evitar o usar con precaución. Finalmente, en este enlace tenéis un resumen de bolsillo.

De especial interés son los criterios STOPP/START con una lista de fármacos muy útiles a tener en cuenta según la patología (algunos más que en la lista de los criterios de Beers). Los criterios STOPP hacen referencia a fármacos que no se deberían utilizar en pacientes mayores de 65 años divido por patologías. Los criterios START hacen referencia  a fármacos que deberían considerarse en pacientes mayores de 65 años con diversas patologías y que deberían utilizarse sino hay contraindicación para su uso.

Para concluir, aquí tenéis algunos fármacos con efecto anticolinérgico de uso frecuente:

Alprazolam Furosemida
Amantadina Gentamicina
Atropina Hidralazina
Amitriptilina Hidroclorotiazida
Azatioprina Hidrocortisona
Captopril Hidroxicina
Cefoxitina Metildopa
Clorazepato Mononitrato de isosorbida
Clortalidona Oxazepam
Clindamicina Pancuronio
Ciclosporina Fenobarbital
Cimetidina Piperazilina
Corticosterona Prednisona
Codeína Ranitidina
Dexametasona Teofilina
Digoxina Tioridazina
Flunitracepam Valproato sódico
Flurazepam Warfarina
Anuncio publicitario

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en FARMACOS EN NEUROLOGIA y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s