Tratamiento de la migraña menstrual

En una entrada previa  comenté la definición de migraña menstrual y sus características.

En la revista Headache se publicó en Junio de este año una Revisión Sistemática del tratamiento preventivo y agudo de la migraña menstrual.

El objetivo de esta revisión era identificar la utilidad de las distintas categorías de tratamientos para las migrañas menstruales  en  ensayos controlados aleatorios o estudios abiertos con criterios de valoración similares.

La búsqueda de evidencia científica se hizo en cuatro bases de datos que incluyó PubMed , EMBASE , Science Direct y Web of Science . Ochenta y cuatro artículos fueron seleccionados para la revisión del texto completo por 2 lectores independientes. Treinta y seis de los 84 artículos fueron seleccionados para su inclusión final. Los artículos incluídos fueron ensayos aleatorios controlados y abiertos que se centraron en la utilidad de los tratamientos agudos y preventivos para la migraña menstrual.

En el análisis finalmente se incluyeron 11 artículos para el tratamiento agudo y 25 para el tratamiento preventivo de la migraña menstrual. Se valoraron para el tratamiento agudo triptanes, terapias combinadas,  el inhibidor de la síntesis de prostaglandinas y ergóticos . Para el tratamiento preventivo se valoraron: triptanes , terapia combinada, los anticonceptivos orales , estrógenos,  antiinflamatorios no esteroides , fitoestrógenos, agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina, agonistas de la dopamina, vitaminas, minerales y  terapia no farmacológica.

En el análisis los triptanes tuvieron la evidencia más fuerte tanto para el tratamiento preventivo y agudo de la migraña menstrual, con ensayos clínicos randomizados controlados con placebo. Según estos autores el frovatriptan es superior al almotriptan y placebo para el tratamiento agudo. Frovatriptan es superior a placebo también enn el tratamiento preventivo. Otros triptanes como naratriptan, sumatriptan y zolmitriptan para el tratamiento agudo fue superior a placebo. Frovatriptan, naratriptan y zolmitriptan fueron superior a placebo en la prevención de la migraña menstrual.

Los anticonceptivos orales se usan como tratamiento preventivo de migraña menstrual con la idea de prevenir las fluctuaciones en los niveles de estrógenos. Se seleccionaron 3 estudios abiertos prospectivos donde se mostraba mejoría. Los autores sugieren que se requieren más estudios en este área.

En el resto de tratamientos la evidencia científica actualmente es baja o muy baja.

 

Anuncio publicitario

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en Cefalea, CONSULTA NEUROLOGIA, ENFERMEDADES NEUROLOGICAS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s