El sorprendente efecto paradójico del zolpidem en el daño cerebral grave

El zolpidem es un análogo de benzodiacepinas  muy utilizado para el tratamiento del insomnio.

A partir de unos pocos casos individuales en todo el mundo se ha descrito un efecto denominado «paradójico» al administrar zolpidem a personas con daño cerebral grave. Tras la administración de zolpidem en estos pacientes mejoraba el lenguaje, la coordinación motora y algunas funciones cognitivas de forma transitoria. Estos cambios clínicos que se detectaban tras la administración de zolpidem han tenido su expresión en las pruebas de imagen:

1. En este artículo se ha asociado con los cambios en el SPECT HMPAO 99mTc.

2. En este artículo y este otro se ha asociado con los cambios en la PET.

En una artículo publicado recientemente han comparado las alteraciones electroencefalográficas en tres pacientes con daño cerebral grave de diferentes etiologías antes y después de la toma de zolpidem observando que se produce un cambio en las ondas cerebrales y abriendo un camino para la comprensión de tal efecto clínico.

Podéis ver el video antes de la toma de zolpidem:

y después de la toma de zolpidem:

Realmente sorprendente el cambio.

Acerca de Tomás Pérez Concha

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco. Especialista en Neurología vía MIR. Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje médico por la Universitat de Barcelona. Capacitación técnica específica en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología.
Esta entrada fue publicada en FARMACOS, FARMACOS EN NEUROLOGIA y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El sorprendente efecto paradójico del zolpidem en el daño cerebral grave

  1. Verdaderamente sorprendente:¿Qué más se sabe?: me refiero a dosis, duración del efecto, ¿funcionan otras imidazopirinas?… Recuerda un poco a aquello de la L-Dopa y la encefalitis ¿ No?

    Me gusta

    • Hola Juan Manuel: este efecto, que yo conozca, sólo se ha descrito con el zolpidem. El efecto dura unas pocas horas y es variable 1-4 horas tras la ingesta de zolpidem. El zolpidem también se ha utilizado en psiquiatría, en la catatonia, e incluso se habla del «test del zolpidem para la catatonia». Aquí dejo un enlace
      Un saludo.

      Le gusta a 1 persona

  2. Elpidia L. dijo:

    SI LO HE TOMADO POR 2 AÑOS TENGO ALGUN PROBLEMA A LARGO PLAZO

    Me gusta

    • Hola: en principio, la administración de zolpidem para el insomnio está indicada en períodos más cortos (unas pocas semanas). Ha habido algunas alertas de la FDA que puedes encontrar en este enlace recomendando disminuir las dosis en algunas pacientes a 5 mg al día porque causa somnolencia y puede repercutir en las tareas habituales y la conducción. Aquí tienes la ficha técnica. En posología se recomienda en mujeres la dosis de 5 mg al día como dosis máxima (ver apartados de posología de adultos y dosis máxima).
      Un saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s