En los años donde se realizaban los estudios de la trombólisis intravenosa que hemos visto en otra entrada, algunos investigadores apoyaron el beneficio de la trombólisis intraarterial (TIA) local con streptoquinasa o uroquinasa. El estudio PROACT II demostró un beneficio a los 90 días en las oclusiones de la arteria cerebral media mediante la administración de prourokinasa dentro de las 6 horas del inicio de los síntomas. Se incluyeron 180 pacientes: 121 pacientes para prourokinasa IA más heparina y 59 pacientes tratados con heparina. Para incluir estos 180pacientes se valoraron unos 12000pacientes (2%). No se permitió la disrupción mecánica del trombo. La recanalización a las 2 horas se obtuvo en el 66 vs 18 % (p<0.001). El porcentaje de hemorragia cerebral fue del 10 vs 2 % (p = 0.6) La mortalidad 25 vs 27 % y la independencia a los 3 meses fue del 40 vs 25 % (p< 0.4).
Pero este estudio no llevó a la aprobación del tratamiento. La FDA solicitó un estudio confirmatorio que no se llegó a realizar pero se utilizó en la práctica diaria unido a la disrupción mecánica del trombo.
Por otro lado el estudio MELT en Japón no se llego a terminar por la indicación de tratamiento trombolítico en las 3 primeras horas. Se obtenía una recanalización del 74%.
Del estudio PROACT-I, PROACT –II y MELT se realizó un metanálisis con 395 pacientes y se observó que la probabilidad de independencia a los 3 meses era 14 veces mayor.
Como he dicho anteriormente, a pesar de la ausencia de evidencia y la no aprobación por parte de las autoridades sanitarias, se utilizó fuera de indicación la trombólisis intraarterial farmacológica unido a la disrupción mecánica del trombo en aquellas situaciones donde estaba contraindicada la trombólisis intravenosa.