A raíz de la polémica suscitada por la llegada de Eurovegas a España. En la web ActiBva se publica la siguiente infografía sobre la situación actual del juego en España.
Aparte de las cifras en millones de euros que mueve este negocio, me parece alarmante las cifras estimadas de ludopatía en España: 940.000 personas. El número de personas que visitan los casinos va en aumento con un gasto promedio de 427 euros. El gasto de loterías es de 205 euros por habitante en el 2010.
Por regiones, la tasa más alta de ludopatía es en Aragón: uno de cada diez habitantes tiene problemas con los juegos de azar.
De todos los afectados, únicamente se han autoprohibido la entrada a los bingos, casinos y salones de juegos 58.508 personas. La autoprohibición es una medida que cualquier persona puede solicitar y es para toda la vida sino es revocada. Consiste en la solicitud de incorporación al Registro de Interdicciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Una vez aprobada esta solicitud, es la propia administración y las empresas las que impedirán el acceso a las salas físicas o portales en internet donde se lleve a cabo el juego. La forma de solicitar la autoprohibición la teneis en la web de la Federación española de jugadores de azar rehabilitados.
¿Tiene la comunidad científica algo que opinar sobre este gran negocio? ¿Se deberían limitar el acceso a un mayor número de enfermos?